Porfolio de
Ana María
Márquez B.
“Un
Porfolio es el reflejo genuino de un proceso de aprendizaje"
Shulman 1998.
SEPTIEMBRE 2020.
Un
porfolio docente es la recopilación de credenciales y experiencias
docentes.
Crear uno permitirá mostrar de forma
profesional las
habilidades para la docencia.
Contenido de mi porfolio 2020-2021
Introducción.
Datos personales
Filosofía y principios.
Expectativas.
Uso herramientas tècnologicas.
Evidencias de la acción pedagógica en:
.- Actividades de los niños.
.- Porfolios.
.- Aplicaciòn dianas y Rùbricas.
.- Desarrollo bàsico.
Introducción
Me llamo, Ana María Márquez B.
Este es mi porfolio docente donde se conseguirá,
en forma Organizada la información sobre
la aplicación de las actividades que se realizaràn bajo otra nueva forma, de educar a distancia y cada 15 dias por grupos presentarse en la instituciòn.
Todo debido a la pandemia que azota a nuestra casa comùn: EL CORONAVIRUS O COVID_19.
Es un porfolio sencillo, que puede ser de
orientación para otros docentes.
No existe la perfección, las cosas se logran
muchas veces por ensayo –error, hasta
conseguir los objetivosy y en estos tiempos tan dìficiles no se puede exigir, lo importante es ser responsable y realizar las actividades siempre orientando a los reprresenetantes.
“Innovación, transformación, planificación,
voluntad son las premisas en el camino
de la nueva pedagogía y de la vida ”.
Ana.
DATOS PERSONALES

Portafolio de evidencias. Es la compilación de evidencias y sus registros generados por el estudiante y el profesor que permite documentar tanto el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como el proceso de evaluación.
DATOS PERSONALES
Nombre: Ana M. Márquez B.
Fecha nacimiento: 12 de octubre de 1957.
Formación académica:
T. S.U. en Construcciones Civiles.
Licenciada en Educación Inicial.
Trabajo: Docente de aula desde 1997 en Fé y
Alegría
La murallita, Monagas – Venezuela.
MI FILOSOFIA DE VIDA Y PRINCIPIOS
En mi larga trayectoria como docente mi
filosofía siempre ha sido la de educar con Amor, con entrega y vocación,
respetando las individualidades y procesos en el niño en cuanto a comprender el aprendizaje.
Pienso que nosotros los docentes somos los
orientadores de esas vidas que llegan a nuestras manos, y que tenemos la
responsabilidad de moldear sus conductas, caracteres, emociones con aplomo,
inteligencia, carácter, disciplina, comprensión.
Dejarlos ser pero siempre alerta, propiciando
aprendizajes significativos que duraran en
todo el proceso educativo, porque
somos los faros que alumbran su camino…
Los padres y representantes para mí son parte
crucial en este proceso, siempre me apoyo en ellos para lograr el éxito de sus
hijos, educar en la escuela en valores, educar en casa en valores, binomio que
ayuda en este proceso de enseñanza-aprendizaje para tener un hombre o mujer
útil en nuestra sociedad.
Sin valores no hay éxito, no hay principios, no
hay paz, no hay felicidad. Ellos son el escudo que nos protege, que nos impulsa
a temer a Dios y hacer el bien dondequiera que nos encontremos.
Estas premisas
siempre presentes en mí actuar como docente han permitido que muchos de mis ex
alumnos hoy en día sean hombres y
mujeres exitosos en los campos profesionales donde se desempeñan. A Dios le
daré gracias siempre por cada uno de ellos y los que vendrán…
En estos momentos donde la humanidad està en riesgo, todos, nuestra casa comùn se encuentra bajo un mal invisible que no respeta nada, es de caracter obligatorio estar apoyando, ayudando, orientando a las familias que se apoyan en mi experiencia como docente y ser su puntal para que ellos ejecuten las actividades con los niños a distancia.
Mi responsabilidad es màs comparada con todos los años anteriores, y lo asumo con honestidad y esperanza en Dios de que los niños poco a poco aprenderàn con sus familias lo que no puedo aplicar en el aula.
Es una nueva forma de educar pero observo que si se puede, en esta etapa que vive el mundo no podemos aflojar, ser negativos pues muchos dependen de nosotros, mi deber como profesional es motivar, transmitir y apoyar con entusiasmo, pensando que esta pandemia pasarà.
Serà una vivencia màs en el largo camino de la vida.
EXPECTATIVAS
Es fácil decir llevo más de 23 años enseñando, pero cuantas
vicisitudes no se pasan…y cuanto no hay que dejar a un lado para cumplir con
los tesoros que hay en mis manos, mis niños y niñas.
A lo largo de mi experiencia he ido mejorando en muchas cosas, pero aún
quedan cosas por aprender…
Siempre he sido organizada, me gusta planificar,
llevar orden y secuencia de las cosas, todos sabemos que a los niños se les
facilita mas el comprender usando y aplicando aprendizajes sencillos y
significativos, cosas de su entorno que van desde lo más simple a lo complejo.
Pero para lograr estos objetivos se necesita llevar una organización completa
de contenidos, temas que sean del interés de los niños y niñas.
En este año escolar donde no existe clase prencial la situaciòn es mucho màs complicada, todo se hace virtualmente y no existe la seguridad de que todas esas actividades que llegan a las manos de los padres se apliquen en su totalidad.
Valoro con todo mi corazòn la responsabilidad, entrega, cumplimiento dìa a dìa con las actividades de mis representantes, les tocò sin previo aviso asumir el rol de docentes improvisados, enfrentarse al uso de tecnologias donde muchos no estaban preparados para aplicarlas, pero he visto su crecimiento en cuanto a la aplicaciòn de las mismas en el envìo de las actividades, y su trabajo con los niños en las familias.
Nada es fácil, en estos tiempos de pandemia, nos queda dejar a un lado las cosas negativas y apostar por lo que llega al
alma, al espíritu al corazón, articulación entre conocimiento y razón.
Aceptar las cosas, cuidarnos diariamente con todas las medidas de protecciòn para nuestra salud y seguir adelante en el nombre de Dios, hasta que aparezca la ansiada cura para toda la humanidad.
Apostar y tener la certeza de que cada familia harà lo mejor para que los niños alcanzen los aprendizajes esperados aplicando con continuidad las tareas asignadas.
Los resultados se ven cuando llevan las carpetas con sus actividades.
USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÒGICAS
Impresindible en tiempos de pandemia el uso de las tecnologias del mundo moderno en la educaciòn modalidad a distancia para poder llevar los docentes a las familias las actividades via online.
El mundo día a día se beneficia de la tecnología que trae una serie de ventajas, sobre todo en el ámbito educativo donde ha revolucionado la forma de enseñar, así como de aprender, y con la pandemia del covid se ha hecho una necesidad, el que no sabia, o no entendìa o no era parte de su vida cotidiana ha tenido que inmiscuirse o si o si para poder enseñar, educar a niños en casa y docentes poder estar todos a la vanguardia en las redes de internet y telefonia inteligente.
El mundo día a día se beneficia de la tecnología que trae una serie de ventajas, sobre todo en el ámbito educativo donde ha revolucionado la forma de enseñar, así como de aprender, y con la pandemia del covid se ha hecho una necesidad, el que no sabia, o no entendìa o no era parte de su vida cotidiana ha tenido que inmiscuirse o si o si para poder enseñar, educar a niños en casa y docentes poder estar todos a la vanguardia en las redes de internet y telefonia inteligente.
Algo positivo ha sido para los docentes el incursionar en muchas variantes de apss como whatsapp, telegram, correo electrònico, para transmitir las diferentes guias de aprendizajes pedagogicos a los niños y niñas, recibir de forma ràpida y con evidencias el trabajo realizado en el hogar.
Comunicar de forma efectiva temas, videos lùdicos, religiosos, audios con clases, orientaciones a los padres, mensajes motivadores y de felicitaciònes por el buen desempeño de las actividades, recibir y enviar informaciòn por correo de informes, evaluaciones, asistencias, monitoreos de actividades.
Todo este cùmulo de posibilidades ha hecho que el inernet y la telefonìa cumplan un papel importante en estos dias de pandemia.
Las instituciones educativas se han apropiado de estas herramientas para hacer foros, encuestas, reuniones con el personal educativo, clases online.
Pero siempre existe la desigualdad y la carencia de estar al alcance de estas herramientas porque muchas pèrsonas: docentes, representantes no tienen los equipos de telefonos inteligentes o la conexiòn a internet que en muchos sitios es escasa o intermitente, y estas situaciones dificultan la eficiencia en la transmisiòn de datos, informaciones entre emisores y receptores.
EDUCACION A DISTANCIA,
NUEVA MODALIDAD.

Las actividades pedagògicas se estan realizando basadas en una guia
para facilitar a los niños junto a sus familias la ejecuciòn de actividades.
.- ACTIVIDADES DE LOS NIÑ@S
Estas actividades se realizan todos los dias y una vez al mes los representantes acuden a la escuela con los niños, se revisan las actividades
Estas actividades se realizan todos los dias y una vez al mes los representantes acuden a la escuela con los niños, se revisan las actividades
y se aplican una diana y rùbrica a los niños en las actividades que eligen para sus porfolios.
El acompañamiento a las familias es virtual- via online por whatsapp y correo electrònico.
La matrìcula este año tan atìpìco es de 25: 15 hembras y 10 varones.
Todos envian sus actividades realizadas diariamente con evidencias fotogràficas de sus tareas.
.- PORFOLIOS.
Portafolio de evidencias. Es la compilación de evidencias y sus registros generados por el estudiante y el profesor que permite documentar tanto el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como el proceso de evaluación.
Los niños una vez al mes en el aula escogen los trabajos que les gusta, y se van guardando en sus carpetas de porfolio, con sus dianas y rùbricas realizadas a cada trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario